Reglas de acentuación en los diptongos
1.Si una palabra con diptongo lleva
tilde, esta siempre se coloca en la vocal abierta (a, e, o).
• Ejemplo: país (no es diptongo, sino un hiato), Biólogo,
Baúl (hiato).
2.Si el diptongo es homogéneo (iu, ui), la tilde se coloca
sobre la segunda vocal si la palabra lo requiere según las reglas generales de
acentuación.
•Ejemplo: acuífero, lingüístico.
3.Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan
tilde en la vocal abierta, si tienen un diptongo.
•Ejemplo: héroe, sábana, hígado.
Comentarios
Publicar un comentario